martes, 30 de abril de 2013

El Cómic y la historia

Los cómics son tan variados, como libros de diferentes temáticas podemos encontrar en una librería, en este caso hablaremos de la relación de los cómics como reflejo de la historia. Con estos tipo de cómic podemos adentrarnos en la historia de una forma mas dinámica y divertida.
A continuación os dejo una relación de cómic relacionados con la historia:

Maus: Nos habla del holocausto Nazi. Maus es la historia de un superviviente de Auschwitz, Vladek Spiegelman narrada a su hijo Art, el autor del libro.



Palestina: Autobiográfico. Joe Sacco, periodista de profesión, nos narra en forma de cómic el viaje de dos meses que hizo a Palestina durante el invierno de 1991-92, durante la primera intifada contra la ocupación israelí




Españistán: Nos presenta la actual crisis española.





Persépolis:Novela autobiográfica, que nos cuenta la historia de como la autora creció en un régimen fundamentalista islámico, los cambios sociales y políticos que ponen fin a más de cincuenta años de reinado del sha de Persia en Irán y da paso a una república islámica. Este cómic fue realizado también como una película, que os dejo a continuación:



Estos son algunos de los cómics que hablan de la historia, pero os invito a que descubráis otros cómics, ya sean de historia o de cualquier otra temática que os interese... como os digo, hay mas cómics que días del año! Disfrutad!! :)

lunes, 29 de abril de 2013

Timeline sobre el Cómic

Siguiendo con la temática del cómic en clase, vamos a analizar la historia del cómic, para ello usaremos una herramiente llamada Dipity, con la cual se pueden realizar líneas del tiempo.
Lo primero que haremos será leernos la breve Historia del cómic de la Wikipedia( que tanto os gusta para hacer los trabajos!), a continuación analizaremos las 20 fechas mas importantes de la historia del cómic, para posteriormente realizar una línea del tiempo, a la que le iremos añadiendo imágenes de los cómics mas relevantes, autores...
Como el programa esta en inglés, os dejo un enlace a un tutorial del programa Dipity, en español, que he encontrado en la red! El enlace AQUÍ


Webcomics

Los cómics siempre han ido ligado a ciertas editoriales, DC, Marvel... pero con la aparición de internet han proliferado los llamados webcomics, una manera económica de publicar cómic, gracias a servicios como Blogger, Comic Genesis o Drunkduck, facilitan a los que quieran realizar cómics, llegar a un gran público  con un gasto nulo.
A continuación os dejo unos enlaces donde podréis ver webcómics.
¡Espero que os gusten!

miércoles, 24 de abril de 2013

Bienvenidos al Blog

Bienvenidos al blog de Arte, Plástica y Creatividad!!! En el blog trataremos de poner actividades relacionadas con el ámbito artístico, siendo una forma de impulsar la creatividad, el arte y al fin y al cabo la nuestra manera de expresarnos mediante las diferentes técnicas artísitcas.